Gestoría López Rubal es una gestoría ubicada en Polígono Vilar do Colo, Av. Astano, B3, 1º, 15500 Fene, A Coruña, que actúa como entidad local registrada bajo la categoría profesional de gestoría; su presencia en el polígono industrial facilita la identificación por parte de empresas y vecinos del municipio que requieren gestión documental y trámites administrativos. Con un enfoque en la proximidad geográfica, Gestoría López Rubal en Fene se posiciona como alternativa para quienes buscan soluciones administrativas desde una oficina situada en el núcleo productivo de Fene, y su localización permite que búsquedas como Gestoría en Fene o Gestoría cerca de mí conecten con un servicio asentado en la dirección indicada. La ficha incorpora la información esencial de ubicación para clientes y colaboradores y subraya la orientación territorial del negocio, sin atribuir certificados o reconocimientos no documentados en los datos disponibles; la descripción refleja la propuesta de valor basada en la accesibilidad física y la identificación clara del establecimiento dentro del tejido empresarial y residencial de Fene.
Datos del negocio:
- Dirección
- Polígono Vilar do Colo, Av. Astano, B3, 1º. Fene, A Coruña
- Actividades
- Gestoría
- Reseñas
-
4.1
(10)
- Sitio web
- No disponible
Datos interesantes:
Ubicación de Gestoría López Rubal
Gestoría López Rubal: Reseñas
Horarios de apertura
Horarios de apertura de Gestoría López Rubal
Cerrado
De 9:30 a 15:00
De 9:30 a 15:00
De 9:30 a 15:00
De 9:30 a 15:00
De 9:30 a 15:00
Cerrado
Manuela Hermida Caaveiro
Noelia Fanego fernandez
Respuesta del propietario:
El coche lo habéis vendido vosotros y la relación entre vendedor y comprador es cosa vuestra, tenéis un contrato que os vincula a ambas partes, nosotros no tenemos nada que ver. A nosotros se nos encargó una gestión y la realizamos, os atendimos, os asesoramos, hablamos con el comprador para intentar llegar a una solución amistosa y hasta os hemos asesorado sobre como proceder en caso de querer reclamar a la persona a la que le vendisteis el coche.
Pero dicho esto, no estáis diciendo la verdad
1.- El “impuesto” al que haces referencia lo tiene que pagar el propietario del coche. El propietario puede ser el comprador o puede ser el vendedor, pero en ningún caso es la Gestoría. Por nuestra parte, ya os hemos dicho que dado que la venta se hizo en noviembre, debería de ser el comprador el que se haga cargo del impuesto. Esa es nuestra opinión.
2.-Lo que no estáis contando es que el comprador SE NEGÓ A PAGAROS el impuesto porque el coche que le vendisteis TUVO VARIAS AVERÍAS QUE NO LE HABÉIS PAGADO. Después de hablar con vosotros y con el comprador, os dijimos que hablaseis con él para intentar llegar a un acuerdo, que vosotros como vendedores también tenéis una responsabilidad y una garantía que dar.
3.-Tampoco estáis contando que los gastos de la gestoría los pagó el comprador. Decís que habéis depositado vuestra confianza en nosotros, pero ni habéis pagado a la Gestoría, ni habéis pagado las averías del coche al comprador y, por lo que se ve, tampoco queréis pagar impuestos. Eso de la confianza queda muy bonito de decir, pero lo que vosotros queríais era no pagar nada.
4.- Cuando vosotros y el comprador acudisteis a nuestra Gestoría, la persona que os atendió recuerda perfectamente que os informó no solo de la caducidad del NIE, también se os avisó a todos los presentes de que faltaba el certificado de empadronamiento, que eran necesarios para poder tramitar la transferencia. Pero como toda esa documentación era cosa del comprador, y sería el comprador quien se haría cargo de los gastos, os dio igual.
5.- Decís que en todo este tiempo no se os informó ¿acaso vosotros firmasteis algún contrato con nosotros? No. A nosotros nos encargó el trámite el comprador, y en ningún momento nadie fijó ni acordó con nosotros un plazo de tiempo para la realización del trámite. Nosotros iniciamos el trámite en Tráfico y durante la tramitación del expediente estuvimos en contacto con el comprador, para recordarle la documentación que nos tenía que aportar, y el trámite finalizó tan pronto como el comprador nos aportó toda esa documentación que faltaba. Tampoco vosotros os interesasteis en llamar una sola vez, ni a la Gestoría ni al comprador, para informaros de si había ido todo bien. Y aun así, la tramitación se hizo en un plazo bastante razonable de tiempo, para la época del año que era (final de año)
6.- Dado que el comprador no se quería hacer cargo del impuesto, os recomendamos presentar un escrito en la Diputación, acompañado de una copia del contrato de compraventa, para justificar que vosotros ya no erais propietarios del vehículo en el momento del devengo del impuesto y que por tanto el pago del mismo le correspondía al comprador. Pero no quisisteis hacerlo.
7.- Es “curioso” que nos reprochéis que durante ese mes que duró la tramitación de la transferencia no os hayamos informado y resulta que el impuesto que reclamáis, os lo pasan en mayo y venís en agosto a reclamar.
En resumen, como el comprador está bastante molesto con vosotros y no os paga, ahora intentáis venir a por nosotros con amenazas de juzgados y denuncias a la Xunta, podéis poner todas las denuncias que queráis y hacernos toda la mala publicidad que consideréis, nosotros ya actuaremos como convenga en la defensa de nuestros derechos que también los tenemos
Xosé Manuel Golpe Acuña
Jose Rivera Romero