Glosario Fiscal y de Asesoría

Última actualización 10 de agosto de 2025

Glosario Fiscal

A

  • AEAT (Agencia Tributaria): Organismo estatal encargado de la gestión, inspección y recaudación de tributos.
  • Alta censal (Modelo 036/037): Declaración de alta, modificación o baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.
  • Amortización: Distribución del coste de un activo a lo largo de su vida útil como gasto contable y fiscal.
  • Aplazamiento/Fraccionamiento: Solicitud para pagar deudas tributarias en plazos.
  • Autónomo (RETA): Trabajador por cuenta propia dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

B

  • Base imponible: Importe sobre el que se aplica el impuesto antes de reducciones o tipos.
  • Base liquidable: Resultado de aplicar reducciones a la base imponible; sirve para calcular la cuota.
  • Bonificación: Minoración de la cuota por norma específica.
  • Borrador (Renta WEB): Propuesta de declaración del IRPF que el contribuyente puede confirmar o modificar.

C

  • Censo de empresarios: Registro de personas o entidades que realizan actividades económicas.
  • Certificado digital/Cl@ve: Sistemas para identificarse y firmar electrónicamente ante la Administración.
  • Comprobación limitada: Actuación de la AEAT para verificar datos sin alcance de inspección completa.
  • Contabilidad: Registro ordenado de la actividad económica de una empresa conforme a normas (PGC).
  • Cuota íntegra / líquida: Resultado de aplicar el tipo a la base (íntegra) y tras deducciones/bonificaciones (líquida).

D

  • Deducción: Cantidad que reduce la cuota del impuesto por incentivos o gastos deducibles.
  • Devengo: Momento en que nace la obligación tributaria (p. ej., al realizar una operación sujeta a IVA).
  • Domiciliación bancaria: Forma de pago de impuestos mediante cargo en cuenta.

E

  • Estimación directa: Método para calcular el rendimiento de una actividad según ingresos y gastos reales.
  • Estimación objetiva (módulos): Sistema de cálculo del rendimiento basado en signos/índices preestablecidos.
  • Exención: Hecho no sujeto al pago de impuesto por disposición legal.
  • E-factura (Facturae) / Veri*factu: Emisión y reporte electrónico de facturas conforme a estándares y normativa española.

F

  • Factura: Documento que acredita una operación económica; debe cumplir requisitos formales.
  • Factura rectificativa: Sustituye o corrige una factura anterior (errores, devoluciones, cambios de base).
  • Factura simplificada (ticket): Documento con requisitos reducidos para ciertas operaciones e importes.
  • Fiscalidad internacional: Reglas sobre doble imposición, convenios y operaciones transfronterizas.
  • Fraccionamiento: División del pago de una deuda en varias cuotas (ver Aplazamiento).

H

  • Hacienda: Término coloquial para la AEAT u otras administraciones tributarias.
  • Honorarios: Retribución de una asesoría o profesional por sus servicios.

J

  • Justificante: Documento que acredita un pago, presentación o comunicación ante la Administración.

L

  • Libros registro de IVA: Registros obligatorios de facturas emitidas, recibidas, bienes de inversión y operaciones intracomunitarias.
  • Liquidación: Cálculo y pago de un impuesto (p. ej., liquidación trimestral de IVA).
  • Libro mayor / diario: Registros contables básicos de la empresa conforme al PGC.

M

  • Modelos 036/037: Declaración censal (altas, bajas y modificaciones).
  • Modelo 111 / 190: Retenciones e ingresos a cuenta por rendimientos del trabajo y actividades; 111 (trimestral/mensual) y 190 (resumen anual).
  • Modelo 115: Retenciones por alquileres de inmuebles urbanos.
  • Modelo 130 / 131: Pagos fraccionados de IRPF en estimación directa (130) y objetiva (131).
  • Modelo 200: Declaración anual del Impuesto sobre Sociedades.
  • Modelo 303 / 390: Autoliquidación de IVA (303) y resumen anual (390).
  • Modelo 347: Declaración anual de operaciones con terceros superiores a 3.005,06 €.
  • Modelo 349: Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.

P

  • Pagos fraccionados: Anticipos a cuenta del impuesto (IRPF e IS) durante el ejercicio.
  • Plan General de Contabilidad (PGC): Normas contables aplicables en España.
  • Prorrata de IVA: Método para deducir el IVA soportado cuando se realizan operacio

Temas del momento